Fidel ha muerto. El evidente tema del día llena los periódicos y las redes sociales, no sólo ha llegado a ser un trending topic del día, sino varios simultáneamente: Fidel Castro, Cuba, Raúl Castro, #VivaLaRevolución, etc. e incluso muchos tuiteros han conseguido hacer trending topic a Jordi Hurtado bromeando con su inmortalidad.
Los líderes políticos y de opinión han dejado su valoración sobre esta muerte que, a los 90 años de edad, no ha soprendido a nadie.
Alberto Garzón, líder de Izquierda Unida, destacaba la ejemplaridad del líder cubano:
Referente del socialismo y de las causas de los oprimidos. Su pensamiento y ejemplo pervive. ¡Hasta siempre! pic.twitter.com/j0kmj4txbY
— Alberto Garzón (@agarzon) November 26, 2016
Pablo Iglesias, el aún líder de Podemos, hablaba de «luces y sombras» y lo despedía así:
Con sus luces y sombras se va un referente de la dignidad latinoamericana y de la resistencia soberana. Adiós Fidel https://t.co/Agjo6DWXiM
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) November 26, 2016
Estos halagos no han pasado desapercibidos y han generado cierta controversia, que ha dado lugar, no sólo a una crítica desenfrenada, propia de las redes sociales, sino también a respuestas bastante más razonadas y que invitan a la reflexión en un día como hoy.
Por otra parte, y lo que quizás ha resultado más polémico del día, ha sido el comunicado que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha publicado tras su escueta primera reacción «Fidel Castro is dead», donde ha declarado que Fidel Castro fue «un dictador brutal que oprimió a su pueblo» y ha recordado que deja «un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos fundamentales».
Donald Trump’s statement on Fidel Castro (which is a bit longer than his tweet) pic.twitter.com/djPiC46QrS
— Matt Viser (@mviser) November 26, 2016
“Aunque no se pueden borrar las tragedias, muertes y dolor provocados por Fidel Castro, nuestro gobierno hará todo lo que pueda para asegurar que el pueblo cubano pueda al fin iniciar su viaje hacia la prosperidad y la libertad”, dijo Trump en el comunicado. “Si bien Cuba sigue siendo una isla totalitaria, es mi esperanza que el día de hoy marque un alejamiento de los horrores soportados por tanto tiempo, hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano al fin pueda vivir en la libertad que tanto se merece”, declaró Trump.
“El tirano Castro ha muerto. Hay una nueva esperanza. Estaremos junto al oprimido pueblo cubano y por una Cuba libre y democrática. ¡Viva Cuba Libre”, ha señalado el vicepresidente electo de EE.UU., Mike Pence a través de su cuenta oficial en Twitter.
The tyrant #Castro is dead. New hope dawns. We will stand with the oppressed Cuban people for a free and democratic Cuba. Viva Cuba Libre!
— Mike Pence (@mike_pence) November 26, 2016
Ejemplo, dignidad, dictador brutal, tirano… parece increíble que se hable de la misma persona. El futuro de Cuba, cuyo actual presidente es el hermano del difunto, está ahora en boca de todos los analistas. Lo que cabe también preguntarse, visto lo visto hoy, es si estamos ante el fin de la diplomacia tal y como la conocemos.
Fuentes
http://www.lavanguardia.com/internacional/20161126/412184768350/donald-trump-fidel-castro.html
Redacción e imagen: Rocío Santos