MARIE-LUCIE MARZAL – Hoy entrevisto a Alvise Pérez, un joven español que tiene los tres ingredientes más importantes para triunfar: juventud, liderazgo y una inteligencia mordaz e incisiva. Aunque tiene un defecto difícil de salvar: Es liberal.

MARIE-LUCIE MARZAL – Hoy entrevisto a Alvise Pérez, un joven español que tiene los tres ingredientes más importantes para triunfar: juventud, liderazgo y una inteligencia mordaz e incisiva. Aunque tiene un defecto difícil de salvar: Es liberal.
ALEJANDRO GARCÍA-CÓRCOLES CARRASCAL – Francia vive desde el pasado 27 de noviembre el inicio de la precampaña electoral más agitada vivida de los últimos años, en la que se decidirá, allá por el mes de mayo, al que será el vigesimoquinto presidente de la República Francesa.
IVÁN RODRÍGUEZ – Todos sabemos, por qué esos señores, padres e hijos de los “Pactos de Toledo”, insisten una y otra vez en que el sistema de pensiones falla por algoritmos demográficos, hay mucho pensionista (y lo que queda con la generación baby boom) y pocos nacimientos. Es entonces cuando me viene a la cabeza… ¿y si en lugar de tocar las rentas del trabajo, las acondicionamos a la situación actual y fomentamos la natalidad y el consumo?
JUAN CARLOS CANO – La huelga de deberes convocada por la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) está cercana a su fin y, a estas alturas, podemos concluir que ha sido un éxito.
MARIANO A. MTZ. LIBERALI – La justicia es uno de los pilares de la democracia y para que ésta se vea fortalecida debe ser independiente y accesible. Las tasas judiciales lo impiden.
PEDRO JOSÉ NAVARRETE – Cuando yo llegué a esta capital de reino, en otoño de 1983, todo el orgullo patrio local se asentaba en un desvencijado taburete provinciano pese a sus tres robustas patas: al-Hambra, una de las siete maravillas del mundo y durante casi tres siglos capital de Andalucía; la universidad, de patronazgo imperial y la segunda más antigua de España, sólo adelantada por Salamanca, viviendo sus días de gloria como sede del distrito universitario de Andalucía Oriental (Almería, Granada, Jaén, Málaga y, por extensión, Murcia); y su capitalidad como distrito sanitario de Andalucía Oriental (Almería, Granada y Jaén).
RAFAEL PACHECO – Ante la confusión que han generado las noticias sobre la nueva ‘Ley de Autónomos’ – he llegado a oír a algunos incluso decir que ‘van a quitar la cuota’ – he decidido hacer un pequeño post en el que explicar brevemente qué cambia y qué no.
ALEJANDRO CHARRO – Hace mucho tiempo, todavía en el siglo XX, se publicaba el primero de una saga literaria para niños conocida en España por el nombre de “Una serie de catastróficas desdichas” de Lemony Snicket (Daniel Handler).
IVÁN RODRÍGUEZ – El socioliberalismo nació en Europa, como mutación progresista a la corriente liberal clásica
M. Á. ARRANZ – Pese a la idea que tiene algún sector social y político, la participación ciudadana es exclusivamente patrimonio de los ciudadanos y la obligación de las instituciones públicas es poner a su disposición las herramientas para que se impliquen activamente y con responsabilidad en la gestión diaria de su municipio.