El sistema de pensiones refleja por un lado la tendencia demográfica y el progresivo envejecimiento de la población al tener mayor esperanza de vida a partir de los 65 años, que aumenta a razón de 16 meses por década.

El sistema de pensiones refleja por un lado la tendencia demográfica y el progresivo envejecimiento de la población al tener mayor esperanza de vida a partir de los 65 años, que aumenta a razón de 16 meses por década.
FERNANDO SAVATER – En el referéndum constitucional del 78, yo me abstuve. El texto no me parecía mal en la (escasa) medida en que lo conocía, pero no pude aceptar la monarquía. Me sentía republicano, del régimen igualitario, laico, jacobino (¡claro!), de maestros y jueces, el de Jules Ferry y Léon Blum.
Ejemplo, dignidad, dictador brutal, tirano… parece increíble que se hable de la misma persona. El futuro de Cuba, cuyo actual presidente es el hermano del difunto, está ahora en boca de todos los analístas. Lo que cabe también preguntarse, visto lo visto hoy, es si estamos ante el fin de la diplomacia tal y como la conocemos.
LUIS DE VELASCO – Son dos tendencias que se construyen a partir de hechos, unos recientes, otros menos. Ambas se influyen recíprocamente y contribuyen a crear un panorama inquietante, al menos para muchos. Una es la posible, incluso probable, vuelta al esquema del bipartidismo imperfecto. Dos partidos dominantes acompañados de otros menores. La segunda tendencia es la posible, incluso probable, profunda modificación de la realidad de España como nación. Veamos.
Cabe pues preguntarse, sea uno ateo, agnóstico o creyente, ante un tema que lleva en el aire tanto tiempo como la laicidad del Estado, si la Iglesia no se está modernizando a un ritmo mayor que los propios partidos políticos.
Parece que continúa el espectáculo que muchos pensaban que llegaría a su fin con la investidura. Sin ir más lejos, hoy martes El País publica el artículo De Trump a Podemos: qué es exactamente el populismo, que se ha extendido rápidamente por las redes sociales alcanzando el número uno en «trending topics» nacionales, y que trata de analizar lo que realmente es el populismo y la posible diferencia entre «populismos de izquierdas o de derechas».
Las propuestas económicas del presidente Trump
9. Nov. En Europa nos despertamos con la noticia de la ventaja de Trump sobre Clinton y es que, aunque hasta el último momento podría haberse dado la vuelta a los resultados, el multimillonario llevaba, desde tempranas horas, una clara ventaja sobre la demócrata. Los propios republicanos ya lo celebraban antes de…
«Creemos que tras el ‘Brexit’ se abre una oportunidad real, una ventana de oportunidad real para la defensa y la seguridad en Europa»
El Acuerdo de París suscrito en diciembre de 2015 entra hoy en vigor.